lunes, 5 de enero de 2015

Aprendizaje, método Constructivista

El método y Plan de estudios (aprender a aprender) aplicado 
en el Programa de Prepa en Línea - SEP me parece  !Excelente!

Cuenta con un Marco Curricular Común donde se establecen las competencias. 
Para consultarlo ve a:  http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a444.pdf


Aprovecho para invitarte a conocerlo aquí:  http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/ 

Mi experiencia al estudiar se basa en seguir las indicaciones que cada módulo presenta, la lectura de la guía, los contenidos y páginas; la consulta de otras fuentes de información (sugeridas); ver las presentaciones multimedia; realizar las actividades y ejercicios, participar en el foro de clase y el de debate. Cuando surgen dudas o alguna consulta apoyarme en mi facilitador y/o tutor. Intercambiar información con otros compañeros a través de correo electrónico y chat dentro de la misma plataforma.




“Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación”

·     
    ¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista?
Me brinda la facilidad de adquirir conocimientos a larga distancia; acceso a todo tipo de información, consultas bibliográficas, materiales audiovisuales (multimedia); el uso de herramientas (software) para diseñar diversos tipos de documentos; intercambio de información que yo genere; mantener comunicación en línea casi a nivel mundial (asíncrona - síncrona); pertenecer e interactuar en las redes sociales (facebook/twitter); comunicarme y enviar información a través de correo electrónico; crear y/o participar en Foros (youtube) y  Blogs. También se ha creado el contacto con y entre empresas y consumidores.
·     
    ¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del mundo sin salir de México?

Desde luego, con las nuevas tecnologías digitales (TIC’s), esto es posible. Ver más información al respecto: http://www.20minutos.es/noticia/1644270/0/estuiar-gratis/mejores-universidades/mundo/


    ¿Por qué es importante conocer las redes sociales y la revolución del Internet?

Para saber cómo puedo y debo participar, activa y positivamente, identificar y analizar los diversos y poderosos recursos que dispone un usuario de la red para influir en los cambios sociales, estar mejor informada. El aprender sus características y usos técnicos me permitirá usarlas mejor y con un mayor rendimiento para un fin determinado y desarrollar entre otras habilidades “la e-asertividad; competencias TIC; competencia de trabajo en equipo; pensamiento crítico; creatividad y curiosidad y ser proactivo”1.

La sociedad mundial nos hemos constituido en comunidades virtuales (no presenciales) que mantenemos conversaciones públicas sobre intereses comunes para formar redes sociales en el ciberespacio2.  La aparición de Internet en nuestras vidas “llegó para quedarse” y su utilidad es imprescindible para nuestra cotidianidad.
    

  ¿De qué manera puedes sacar provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en la Prepa en Línea-SEP?

De muchas, pues tanto los medios como herramientas de las TIC’s fomentan que yo adquiera los hábitos necesarios y me forme de manera autónoma; me facilitan el acceso a datos, información, bibliografía, materiales audiovisuales; me permiten tanto realizar como guardar documentos, presentaciones, hacer cálculos y poder enviarlos para su evaluación; también, interactuar por medio de Chat, Foro, Sesión en línea con mis compañeros para compartir ideas, propuestas, enviarles igualmente documentos, presentaciones, que servirán para enriquecernos mutuamente al conocer otros puntos de vista; mantener contacto con mi Facilitador y Tutora para despejar dudas académicas; con el área técnica para solucionar problemas de la plataforma.

Un ejemplo: utilizar el portal http://www.edmodo.com



(PDF) el individuo_en_internet.pdf pp.3
© Joaquín Mª Aguirre Romero 2004. Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid Recuperado de https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero27/cibercom.html